Juego de memoria de parejas con fotos personalizadas

juego
18,95
Entrega el miércoles, 30 de abril con envío express. Haz tu pedido antes de 16 horas 5 mins.

Forma
Packaging
Detalles
  • Medidas: 6 cm (ancho) x 6 cm (alto) x 0,2 cm (grosor)
  • Sin cantidad mínima, desde 1 unidad
  • Incluye 48 fichas de cartón ecológico (24 parejas).
  • Elige forma: fichas redondas o cuadradas.
  • Cada ficha mide 6 cm. de anchura.
  • Elige caja de cartón ecológico (16x16 cm.) o bolsa de tela.
  • ID: #3337-78450
  • Más detalles
Diseños
Reseñas
Descripción

Juego de cartas personalizado de parejas y memoria

El juego de memoria es un juego que probablemente conocerás, incluso es posible que hayas jugado alguna vez en tu vida; y si no lo conoces, nosotros te los explicamos encantados. Debes saber que es un juego súper bueno y útil para aumentar la atención, la memoria y la percepción desde pequeños y no tan pequeños. Un juego muy sencillo de jugar (pero no tanto de ganar) que ayuda a ejercitar la memoria, a la vez que ayuda a aumentar el conocimiento sobre los distintos animales, plantas, objetos, o cualquier elemento que lleve el propio juego, y que además ayuda a desarrollar el lenguaje y vocabulario.

Nuestro juego de memoria tiene una particularidad que lo hace súper especial y es que lo puedes personalizar a tu gusto. Se compone de 48 fichas de cartón ecológico (24 parejas) y podrás diseñarlas con tus fotos favoritas o con el diseño que quieras. Crear tu propio juego de memoria personalizado ahora es posible con nosotros. Es un regalo perfecto para fans del popular juego Memory, así como a cualquier juego de cartas que permita disfrutar de un tiempo divertido en familia.

Sólo tienes que elegir cómo quieres formar cada par: puedes elegir 24 fotos distintas, poner fotos combinadas con dibujitos de animales, de superhéroes o de cualquier cosita que se te ocurra. El diseño lo eliges tú: podrás poner fotos de los peques de la familia, de tus actores o actrices favoritos, de familiares y amigos, de dibujos animados, de princesas, de piratas... Lo hagas como lo hagas, no habrá otro juego de memoria igual que el tuyo.

Tú personalizas tu juego de parejas y nosotros nos encargamos de plasmarlo en las 48 fichas (24 pares). Podrás elegir también la forma de las fichas de tu memo, entre redondas y cuadradas. Además, podrás escoger también si quieres que te lo enviemos guardado en cajita de cartón ecológico o en una bolsa de tela. No habrá juego de memoria más bonito y más práctico.

Juego de cartas personalizado de memoria

¿Qué es un juego de memoria?

Un juego de memoria es un juego súper divertido, que encantará y entretendrá desde los más peques hasta a los más mayores de la casa. Se trata de un juego en el que tenemos que encontrar las parejas entre una serie de cartas que están dispuestas boca abajo sobre la mesa. Si has jugado alguna vez al juego Memory, este juego tiene la misma mecánica.

Si las personas que van a jugar son más pequeñas es recomendable utilizar menos parejas y cuando la edad de los jugadores vaya subiendo aumentar también el número de parejas para así aumentar a su vez la dificultad. En definitiva hacer el juego más complicado en función de la edad de los participantes. Es un juego que te permite que puedas jugar en solitario y también en grupos, siendo recomendable entre 2 y 6 personas.

Cómo se juega al juego de memoria

Preparativos

Antes de comenzar el juego, es fundamental organizar correctamente los materiales y el área de juego para garantizar una experiencia fluida y justa. Sigue estos pasos para preparar la partida:

  1. Mezcla de cartas: Baraja cuidadosamente todas las fichas para asegurar una distribución completamente aleatoria. Esto evita que los jugadores puedan predecir la ubicación de las parejas.
  2. Colocación: Dispón las fichas boca abajo sobre una superficie plana, como una mesa, formando una cuadrícula ordenada. Asegúrate de que las fichas no se superpongan y que todas estén alineadas para facilitar el acceso.
  3. Determinación del turno inicial: Decide quién comenzará el juego. Esto puede hacerse por acuerdo mutuo, lanzando una moneda, o eligiendo al jugador de menor edad para empezar. En partidas con varios jugadores, los turnos seguirán en el sentido de las agujas del reloj.

Nota: Para partidas más avanzadas, puedes aumentar el número de fichas o incluir imágenes con diferencias sutiles para incrementar el desafío. Asegúrate de que todos los jugadores estén de acuerdo con el nivel de dificultad antes de empezar.

Desarrollo de la partida

El juego se desarrolla por turnos, y cada jugador tiene la oportunidad de buscar parejas de imágenes idénticas. A continuación, se detallan las reglas de juego:

  1. Inicio del turno: El jugador en turno selecciona dos fichas de la cuadrícula y las voltea boca arriba, asegurándose de que todos los jugadores puedan ver las imágenes. Las fichas deben voltearse una a una, no simultáneamente.
  2. Verificación de pareja:
    • Si las imágenes son idénticas: ¡Bien, el jugador/a ha encontrado una pareja! Este jugador retira las dos fichas de la cuadrícula y las guarda en su pila personal de parejas. Además, tiene un turno extra inmediato para intentar encontrar otra pareja.
    • Si las imágenes son diferentes: El jugador muestra las fichas a todos los participantes durante unos segundos (suficiente para que todos las memoricen) y luego las vuelve a colocar boca abajo en su posición original, exactamente como estaban. El turno pasa al siguiente jugador.
  3. Progresión del juego: Los turnos continúan en el orden establecido, con cada jugador intentando recordar la ubicación de las imágenes vistas anteriormente para formar parejas.
  4. Fin de la partida: El juego termina cuando todas las parejas han sido encontradas y no quedan fichas en la cuadrícula. Cada jugador cuenta las parejas que ha conseguido.
  5. Determinación del ganador: El jugador o jugadora con la mayor cantidad de parejas es declarado ganador. En caso de empate, se puede jugar una ronda adicional con un número reducido de fichas o declarar un empate amistoso. ¡Lo importante es divertirse!
Juego de memoria personalizado con fotos

¿Desde qué edad se puede jugar al juego de memoria?

El juego de memoria es un juego para todas las edades, desde los más pequeñitos hasta los más mayores de la casa. A partir de los 20 meses aproximadamente ya podríamos empezar a introducir el juego, pero sin esperar que salga bien a la primera.

Con 24 meses ya empezaremos a ver que la capacidad de atención y la memoria va en aumento y que puede empezar a encontrar sus primeras parejas de un juego de memoria sencillito. Nunca es demasiado pronto para introducir juegos de este tipo, pero sí que debemos tener en cuenta que, cuando veamos que el peque se aburre o se cansa de jugar, es mejor dejarlo y seguir otro día o en otro momento antes que forzarle a jugar. Queremos que el peque disfrute, no que se frustre.

Al principio, cuando son más pequeños es recomendable que el juego de memoria tenga menos parejas y conforme vaya captando la idea del juego y su atención y memoria vaya en aumento ir aumentando también el número de parejas.

Beneficios del juego de memoria

Jugar al juego de memoria tiene muchísimos beneficios, entre ellos:

  • Favorece los procesos cognitivos básicos de: memoria, atención y percepción.
  • Fomenta el desarrollo del lenguaje oral, nos permite utilizar el vocabulario relacionado con el conjunto de imágenes que forman nuestro juego de memoria.
  • Favorece y ayuda a que los niños y no tan niños se centren en una actividad y que se concentren en lo que están haciendo y aprendiendo.
  • Es ideal también con personas con alguna enfermedad que afecte a su capacidad de memorizar cosas, como por ejemplo personas con principio de algún tipo de demencia senil. Siempre que lo practiquemos estaremos ayudando a ejercer y trabajar nuestra memoria para que la pérdida sea mucho más lenta.
  • Los juegos de mesa ayudan a que tengamos la capacidad de aprender reglas y normas y comprender que debemos seguirlas para poder jugar correctamente y pasar un rato agradable y divertido.
  • Y entre otras cosas, también ayuda a trabajar la aceptación de la frustración cuando los niños pierden en el juego. No siempre se puede ganar y como cualquier juego nos ayuda a comprenderlo de una forma más práctica.

¿Preparado para disfrutar de un ratito de juego junto a familia y amigos con tu juego de memoria? ¡Crea tu diseño en nuestra página web y nosotros nos encargamos de hacer realidad tus ideas!